No hay productos en el carrito.
FISCAL
Escritorio Virtual IMSS
[vc_row css=”.vc_custom_1661263347731{margin-right: 10px !important;margin-left: 10px !important;border-top-width: 10px !important;border-right-width: 10px !important;border-bottom-width: 10px !important;border-left-width: 10px !important;padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_column width=”2/3″][vc_column_text css_animation=”top-to-bottom” css=”.vc_custom_1661268709377{padding-top: 4px !important;padding-right: 4px !important;padding-bottom: 4px !important;padding-left: 4px !important;}”]
Blog de Capacitación Inteligente
[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=”top-to-bottom”]
¿Ya conoces el procedimiento para realizar tus trámites de manera digital?
[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=”top-to-bottom” css=”.vc_custom_1534539656956{margin-bottom: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;padding-bottom: 6px !important;}”]
El escritorio virtual del IMSS es una plataforma donde, tanto patrones como los trabajadores pueden realizar trámites con el Instituto Mexicano del Seguro Social, de manera 100% digital, el trámite se inicia y se concluye completamente por internet.
Tal como lo señala el propio portal del IMSS, el escritorio virtual es una zona personalizada de trámites y servicios 100% digitalizada, para realizar dichos trámites, sólo se requiere:
- La CURP
- La e.firma o firma electrónica del SAT
- Cuenta de correo electrónico
[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=”top-to-bottom” css=”.vc_custom_1534539748621{margin-bottom: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;padding-bottom: 6px !important;}”]
Para ingresar y hacer uso de los trámites y servicios digitales, en el escritorio virtual del portal IMSS, es necesario registrarse, el procedimiento es el siguiente:
[/vc_column_text][vc_tta_tabs style=”modern” shape=”square” color=”white” active_section=”1″ css_animation=”slideInDown”][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”1″ tab_id=”1529613209065-2a866cc9-d810″][vc_column_text]
Para utilizar el sistema es necesario contar con las versiones más recientes de internet explorer y Java.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”2″ tab_id=”1534539833189-bbea3bd3-a99b”][vc_column_text]
Ingresa a www.imss.gob.mx/imssdigital, y dar clic en el icono escritorio virtual.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”3″ tab_id=”1534539830192-3d58d5f5-6e4d”][vc_column_text]
En la página nos dará dos opciones: Ingresar y/o crear cuenta, Dar clic en crear cuenta.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”4″ tab_id=”1534540427172-cd06d6f5-61be”][vc_column_text]
A continuación, captura tu CURP (el sistema verificará los datos con las entidades externas: SAT y RENAPO para validar tu identidad), da clic en siguiente.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”5″ tab_id=”1534540508930-3389a847-4b97″][vc_column_text]
Seguidamente mostrará el formulario para dar de alta tu e.firma (en la cual se te pedirá tu RFC, el certificado de tu firma electrónica, la clave privada y la contraseña, recuerda que es la firma electrónica obtenida con el SAT), una vez ingresados los datos solicitados da clic en verificar, si la información es correcta (saldrá una pantalla que indicará la validación y señalará que las validaciones locales son correctas) y puedes proceder a firmar la solicitud de acceso, le damos clic al botón aceptar e inmediatamente da clic al botón autenticar.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”6″ tab_id=”1534540730481-7db16ef9-bc57″][vc_column_text]
El sistema mostrará en pantalla los datos de la persona autenticada, tales como CURP, RFC, Nombres y apellidos, sexo, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”7″ tab_id=”1534540785642-a3dc4fbf-1950″][vc_column_text]
Presiona el botón acciones y elige finalizar trámite, obtendremos el mensaje: “Al ingresar tu fiel estás aceptando que los datos obtenidos por el sistema son correctos y que te pertenecen, en caso de que no coincidan tus datos oprime la opción cancelar. Para corregir tus datos tienes que acudir ante el SAT”. Si están correctos da clic en aceptar.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”8″ tab_id=”1534540855438-48252e36-c442″][vc_column_text]
A continuación se muestra la carta de términos y condiciones para utilizar la firma electrónica avanzada en los actos que se realicen ante el IMSS, es necesario marcar la casilla donde declaras que has leído y estás de acuerdo con su contenido y das clic en el botón aceptar.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”9″ tab_id=”1534540968529-577066dd-1f8f”][vc_column_text]
Nuevamente se abrirá la ventana de la firma electrónica avanzada (e.firma) en este caso ya contiene el RFC de la persona a registrar, es necesario ingresar otra vez el certificado de la firma, la llave privada y la contraseña, das clic en el botón verificar y nuevamente se hará la validación de la información, si esta es correcta presiona aceptar y da clic en el botón firmar.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-stack-overflow” add_icon=”true” title=”10″ tab_id=”1534541078026-bbe420b1-b394″][vc_column_text]
Finalmente se muestra el mensaje de bienvenida que concluiste correctamente el registro en el escritorio virtual, mismo que nos indica que por seguridad debes esperar 30 minutos para ingresar al escritorio virtual y que ahora los trámites serán 100% virtuales en este espacio, selecciona el botón aceptar y el sistema te regresará a la página de inicio.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_empty_space height=”15px”][vc_column_text css_animation=”top-to-bottom” css=”.vc_custom_1534542375541{margin-bottom: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;padding-bottom: 6px !important;}”]
Los trámites y servicios habilitados en el escritorio virtual actualmente son:
[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=”right-to-left”]
»Para los patrones:
- Alta Patronal (personas físicas o morales)
- Consulta de incapacidades, patrón
- Dictamen electrónico
- Registro de obras de la construcción
- Servicio integral de registro de obras de construcción
- Consulta de riesgos de trabajo terminados
- Consulta del estado de adeudo
- Descarga de comprobantes fiscales
- Sistema de pago referenciado (SIPARE)
- Modificaciones en el seguro de riesgos de trabajo
[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=”right-to-left”]
»Para los beneficiarios:
- Agendar cita
- Alta en clínica o UMF
- Asignación de Número de Seguridad Social (NSS)
- Consulta de incapacidades
- Incorporación al seguro de salud para la familia
- Incorporación Voluntaria al régimen obligatorio del seguro social
- Inscripción a la continuación voluntaria en el régimen obligatorio
- Registra, da de baja o actualiza los datos de tus beneficiarios
- Registro de cuenta clabe
- Registro de hijos con CURP
- Conoce tus semanas cotizadas en el IMSS
- Consulta si están vigentes tus derechos en el IMSS
- Número de seguridad social (NSS)
- Actualización de CURP para asegurado o pensionado
- Actualización de datos de tus beneficiarios
- Cambio de clínica o UMF
- Registro de solicitud de corrección de datos del asegurado
[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=”top-to-bottom” css=”.vc_custom_1534542726710{margin-bottom: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;padding-bottom: 6px !important;}”]
Como podemos leer, el escritorio virtual realmente facilita los trámites, ya no es necesario acudir a las oficinas del IMSS a realizar las consultas, trámites y servicios antes señalados.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”15px”][vc_column_text]
→ Asiste a nuestro evento en línea: Integración de salarios y afiliación donde explicaremos a detalle cómo dar de alta un registro patronal en el escritorio virtual sin requerir presencia física en las oficinas del Instituto, el uso de la firma electrónica y más.
Da clic aquí para ver más información.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”30190″ img_size=”medium” alignment=”center” style=”vc_box_rounded” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” css_animation=”bounceIn” link=”https://www.cicursosonline.com/cursos/imss-integracion-de-salarios-y-afiliacion/” css=”.vc_custom_1661268147765{padding-top: 9px !important;padding-right: 9px !important;padding-bottom: 9px !important;padding-left: 9px !important;border-radius: 4px !important;}”][vc_facebook][/vc_column][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1661265740306{margin-top: 0px !important;border-top-width: 0px !important;padding-top: 9px !important;background-color: #ecf2f7 !important;border-radius: 4px !important;}”][vc_custom_heading text=”Próximos cursos online:” font_container=”tag:h2|text_align:center|color:%23ecf2f7″ google_fonts=”font_family:Arimo%3Aregular%2Citalic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” css_animation=”flipInX” css=”.vc_custom_1661265828703{margin-top: 0px !important;border-top-width: 0px !important;padding-top: 9px !important;background-color: #0d1159 !important;border-radius: 4px !important;}”][vc_column_text]
abril 2025
29
abril
martes
mayo 2025
06
mayo
martes
junio 2025
04
junio
miércoles
04
junio
miércoles
¡No hay eventos!